Aprende

Formas impersonales

Son oraciones que no tienen sujeto, bien porque no se conoce, bien porque no interesa decirlo.

1.

Con verbos como acostarse, divertirse,… (entonces con verbos que ya llevan se) no se usa esta construcción, sino que se usa la gente o uno.

EJEMPLO:

Aquí se acuesta muy tarde → Aquí la gente se acuesta muy tarde.

2.

Se usa esta construcción con determinados verbos entre otros: soler, deber, poder, necesitar,… 

EJEMPLOS:

Desde mi casa se puede ver el mar.

No se debe hablar con la boca llena.

3.

  • Se trata de una introducción impersonal a una información sobre alguien o algo concreto.
  • Se usa el verbo en indicativo con se ve, se dice, se piensa, se supone, se sospecha, mientras se usa el verbo en subjuntivo con se espera.

4.

5.

Se usa esta construcción, sobre todo, con los siguientes adjetivos: bueno, malo, mejor, peor, fácil, difícil, útil, inútil, justo, injusto, importante, imposible, necesario,…

6.

7.

Aquí abajo puedes descargar el documento: